Mostrando entradas con la etiqueta Noticia - información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticia - información. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2010

Los controladores aéreos españoles perciben por hora de trabajo 184 euros




Los controladores aéreos españoles perciben por hora de trabajo 184 euros, más del doble de los 93 euros por hora laboral que ganan de media estos empleados en la Unión Europea.

Según el último informe disponible de la agencia europea Eurocontrol, el problema que tiene el gestor aeroportuario español AENA es que al menos un tercio del tiempo que trabaja un controlador aéreo español son horas extras, que están mucho mejor remuneradas.

Según cifras del ministro Blanco, el salario medio de los controladores en 2008 rondó los 334.000 euros, pero gracias a la acumulación de horas extra un total de 713 controladores cobraron entre 360.000 y 540.000 euros; 135 empleados, más de 600.000 euros; 28 percibieron más de 700.000 y alguno superó los 900.000 euros.

Según los datos recabados por Efe, los controladores irlandeses tienen un salario que ronda los 115.000 euros anuales, en tanto que en Italia ganan entre 75.000 y 80.000 euros al año, coste que sí influye en las tarifas aéreas del país.

En Reino Unido un controlador con experiencia de 10 a 15 años ingresa unos 69.000 euros, cantidad que puede llegar a los 108.000 euros en el caso de los supervisores, mientras que los franceses ganan entre 50.000 y 60.000 euros al año.

Entre los controladores aéreos peor retribuidos, los griegos perciben entre 38.000 y 44.000 euros anuales, mientras que uno turco puede llegar a ganar a lo largo de su vida laboral apenas 18.500 euros anuales; por ello el colectivo del país ha comenzado negociaciones para aumentar el tope salarial a los 23.000 euros.

De igual forma, entre los italianos es frecuente la convocatoria de huelga, aliados bajo su propio sindicato, la Liga Italiana de Controladores del Tráfico Aéreo (LICTA).

Entre los turcos no son habituales las huelgas de los controladores, ya que no están organizados en sindicatos, en tanto que los griegos no son muy activos pese a contar con representación sindical.

Fuente: Heraldo de Aragón

Seguro que lo están pasando fatal con la crisis!


domingo, 3 de enero de 2010

Las Villas Miseria



Villa Miseria es la versión argentina de un término que cuenta con numerosas acepciones locales: favela en Brasil, callampa en Chile, pueblo joven en Perú, katchi abadi en Pakistán, shanty town en Kenya, bidonville en Argelia, township en Suráfrica, barong-barong en Filipinas, jhuggi en India… Todas ellas aluden al mismo fenómeno: las barriadas de infraviviendas que rodean las grandes metrópolis de los países en vías de desarrollo. Las Villas Miseria son asentamientos no planificados. Aparecen por la iniciativa de un grupo de ciudadanos (normalmente procedentes de áreas rurales) que se apropian, de manera furtiva e ilegal, de un territorio vacante situado en la periferia de una gran ciudad.
Villa Miseria

Normalmente se trata de terrenos de titularidad pública, de titularidad desconocida o con propietario ausente. Las Villas Miseria se conforman con viviendas autoconstruidas con materiales normalmente de deshecho. El resultado es una ciudad informal, de alta densidad, que crece mientras haya espacio para hacerlo. Suele carecer de las más básicas infraestructuras (abastecimiento de agua, electricidad, saneamiento, recolección de basuras…), así como de tiendas y servicios públicos.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Día de los Santos Inocentes. 28 de Diciembre

28 de Diciembre. Día en el que se conmemora la matanza de todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén, ordenada por Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Mesías.


En Perú, México, España, Chile, Colombia, Argentina y otros países de habla hispana, es costumbre realizar bromas de toda índole. Los medios de comunicación hacen bromas o tergiversan su contenido de tal modo que la información parezca real. Se trata de una libertad que se dan los agentes mediáticos para dar rienda suelta a su sentido del humor, oportunidad que solamente tienen una vez al año. Es tradición que los periódicos publiquen páginas enteras de noticias cómicas, con la advertencia de que es día de los inocentes, que van desde las que son una obvia mofa a cualquier suceso reciente, hasta las que parecen serias y engañan al lector desprevenido.
También es importante no prestar ningún bien, sea objeto o dinero, pues el prestatario es libre de apropiarse de los bienes. Esta forma de festejo ha venido a menos en años recientes y ya no es usual que la gente pida prestado con la esperanza de que el prestador no recuerde la fecha y se le pueda hacer moja con la muy popular frase: “Inocente palomita que te dejaste engañar” o su versión ampliada “Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se puede prestar”.
El 1º de abril tiene lugar una tradición similar que no guarda relación con los eventos bíblicos originados el Día de los Inocentes. En Francia (donde se le denomina poisson d’avril), el Reino Unido y EE.UU. (donde tiene el apelativo April’s Fool’s Day o ‘día de los tontos de abril’), Italia (donde se llama Pez de April),Alemania (donde se llama simplemente 1. April), Brasil y Japón.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Una multitud festejó los 20 años de la caída del Muro de Berlín

EL 20 aniversario de la caída del Muro que se celebró el pasado 9 de noviembre

Unas 100.000 personas se concentraron en la capital alemana a lo largo de 1000 piezas de dominó gigantes, que fueron derribadas para representar aquel histórico momento; los actos en la Puerta de Brandenburgo incluyeron un concierto del argentino Baremboim

BERLÍN.- Unas 100.000 personas participaron bajo la lluvia en el centro de Berlín de los festejos que Alemania organizó para conmemorar los 20 años de la caída del Muro de la Vergüenza. La multitud se apostó lo largo de los mil dominós gigantes de poliestireno instalados en el centro de Berlín, que fueron derribados para simbolizar la caída del Muro, según los organizadores.

En total, "varios centenares de miles de personas" han venido a ver los dominós coloridos, pintados por aficionados del mundo entero, desde su instalación, el viernes, en el centro de la capital alemana, subrayó uno de los organizadores. Los curiosos visitaron el fin de semana esta muestra al aire libre en un ambiente de fiesta
familiar.

lanacion.com

martes, 27 de octubre de 2009

Bokova alerta contra el "peligro" uniformador de la globalización 23/10/2009 - 18:41 - Noticias EFE

La diplomática búlgara...Mostró su oposición al concepto de "choque de civilizaciones" y recordó cómo sus orígenes búlgaros le pusieron en contacto con otras culturas: "sé lo que significa vivir en un medio multicultural, multirreligioso y multiétnico".
Tengo la íntima convicción de que el diálogo entre culturas es la respuesta exacta al denominado 'choque de civilizaciones", insistió la sustituta del japonés Koichiro Matsuura, que fue ratificada en el cargo el pasado 15 de octubre en la Conferencia General que hoy concluye en París.

"Sé lo que son el respeto y la tolerancia", agregó Bokova, quien se comprometió a "construir innumerables pasos" entre el Este, el Oeste, el Norte y el Sur, porque todo el mundo está inmerso en la globalización y sus efectos.

Pero advirtió contra los peligros de esta globalización porque, dijo, "si emancipa, si ha ayudado a millones de personas a salir de la pobreza y de la miseria, también lleva dentro el peligro de uniformar nuestro mundo de diversidades".

Recordó la crisis global y otros desafíos que han marcado a la humanidad "como nunca antes" y declaró que esa crisis es económica, financiera, social y medioambiental.

"Hay que actuar con urgencia", instó Bokova, quien advirtió que la crisis pone en peligro la realización de los Objetivos del Milenio de lucha contra la pobreza.

Por eso destacó que las prioridades de la UNESCO tiene que ser dos: la igualdad entre hombres y mujeres y África.

"Estoy profundamente comprometida a asegurar que África sea considerada efectivamente como una prioridad global de la organización", agregó la nueva directora general de la UNE